El Desierto del Gobi
"Ruta de 7 días por el desierto del Gobi"

Si te gusta la aventura y la naturaleza esta ruta por El Desierto del Gobi es para ti.
Ignacio Gaminde
GASTRONOMIA
NATURALEZA
CULTURA
Estás pensando hacer una ruta por el desierto del Gobi?
Entonces este post es para ti.
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL DESIERTO DEL GOBI
El Desierto del Gobi en Mongolia se encuentra en el sur del país. Es una región desértica y rocosa, que combina estepa, dunas y montañas digna de ser vista!. Es el desierto o la zona desértica más grande del mundo, que abarca el sur de Mongolia, el norte de China y el norte del Tibet!. Las temperaturas pueden ser muy extremas, desde -40ºC en invierno a +38ºC en verano. Para nosotros visitarlo en agosto fue perfecto, hacía un poco de rasquilla, pero nada que con una chaqueta no pudiéramos solucionar.
En este artículo intentaremos desvelaros sus secretos y explicar de forma práctica y sencilla nuestra ruta de 7 días por esta magnífica región. También hemos añadido algunos consejos y recomendaciones basados en nuestra experiencia.
¿Preparados? Ahí va!

CÓMO LLEGAR AL DESIERTO DEL GOBI
Nosotros salimos desde La capital de Mongolia, Ulán Bator hacia el sur del país. Una vez en la capital tienes 2 opciones:
1.Si eres aventurero y te gusta el riesgo, puedes alquilar un jeep en la capital y hacer la ruta por ti mismo.
2.Contratar un tour con todo incluido o al menos el conductor.
En nuestro caso contratamos un tour con otras 3 persona más. Estaba todo incluido y nos costó más barato al ser más personas en el coche (250 euros por persona 1 semana). Nosotros contratamos el tour en el mismo hotel (woodpackers guesthouse). La dueña del hostel no explicó varias posibilidades. Desde contratar sólo el tour con el conductor, la gasolina y equipamiento (utensilios de cocina, sacos de dormir, tienda de campaña) hasta incluir un guía de habla inglesa, alojamiento en gers familiares, entradas a los parques nacionales y paseo en caballo o en camello. Todo ello dependerá del presupuesto que tengas.
NUESTRA RUTA POR EL DESIERTO DEL GOBI
En nuestro caso nuestra ruta fue la siguiente:
- Día 1: Empezamos la ruta desde Ulán Batar. Después de 300km de caminos de cabras por medio de la estepa mongola llegamos por la tarde a Baga Gazariin Chuluu, un cañon formado por rocas de granito y cuevas espectaculares.
- Día 2: Continuamos la ruta hasta llegar a Tsagaan Suvarga o también conocida como “white Stupa”. Un paisaje de dunas rocosas que se extiende en el horizonte. Espectacular!.
- Día 3: Yoliin Am es un valle con un pequeño arroyo que se extiende a lo largo de todo el valle. Un paraíso de vistas y cañones. Tienes la posibilidad de recorrer el valle en caballo, pero nosotros lo hicimos andando.
- Día 4: Seguimos en ruta y llegamos a Khongor Sand Dunes. Unas dunas de arena que se encuentran en medio de la estepa Mongola. Allí pasamos la tarde y acampamos en frente de ellas.
- Día 5: Nos dirigimos a Bayanzag o también conocido como la «Flaming Cliffs». Son unos acantilados de tierra rojiza de gran prestigio arqueológico. Desde allí las vistas son espectaculares.
- Día 6: De vuelta en ruta rumbo a Khar Khorum, antigua capital del imperio creado por el gran Gengis Kan.
- Día 7: En nuestro último día antes de regresar a la capital, paramos en el mini gobi. Unas pequeñas dunas donde puedes hacer un paseo en camello o en caballo.
A GRANDES RASGOS ESTA FUE NUESTRA RUTA

NUESTRAS FOTOS DEL DESIERTO DEL GOBI










TRUCOS NINJA DEL DESIERTO DEL GOBI
OJo CON LA MECÁNICa
Si lo tuyo no es la conducción o la mecánica mejor que no vayas por tu cuenta. A nosotros en dos ocasiones se nos estropeó la van. Suerte que nuestro conductor lo tenía todo controlado! Nos llega a pasar estando solos y no sabríamos ni por donde empezar!!! Pero bueno, siempre hay algún valiente que se anima a vivir este tipo de experiencias .
APARATOS ELECTRÓNICOS
No siempre encontrarás enchufes en los alojamientos. Por esta razón sería aconsejable llevar una Power bank y/o aprovechar los sitios donde si hay enchufe para cargar todo aparato electrónico que lleves contigo. o SIMPLEMENTE APROVECHAR PARA DESCONECTAR
IMPORTANTE
Si eres un amante de los animales, no te olvides de los prismáticos!
Algo de dinero en efectivo. En alguna ocasión paramos en algún pueblo donde habían cajeros pero te aconsejamos que lleves dinero desde la capital.
PRECIO
Desde el Woodpackers Hostel intentar crear un grupo para rebajar los costes de la expedición , en nuestro caso se redujo más de un 50% gracias a la adquisición de 3 integrantes en el equipo.
PRECIO POR PAX 375€
OTROS
Excepto en los “Tourist Camp”, en el resto de los alojamientos compartes habitación. Si eres un maniático de cualquier ruido ( incluido los ronquidos como en mi caso jejeje) no olvides llevarte unos tapones.
wifi? Prácticamente nunca! Si quieres tener conexión durante la ruta por el desierto del gobi, mejor que compres una tarjeta sim en la capital antes de partir.
POR ÚLTIMO…..
Una sonrisa y ganas de vivir una experiencia inolvidable!
MUCHO 4X4
Tener en cuenta que vaís a estar muchas horas en el Jeep , muchas , muchas con lo que todo lo que sea Música, Juegos de palabras etc... lo agradeceréis.
CUIDADO FRÍO
Sin duda durante los meses de verano (de finales de mayo a principios de agosto). Mongolia es uno de países más fríos del mundo en invierno. Teniendo en cuenta que dormirás en gers y tiendas de campaña, si no te gusta pasar frío mejor ir en verano.
MÁS ARTÍCULOS DE MONGOLIA






Todo lo que debes saber en tu ruta por los Picos de Europa
Todo lo que debes saber en tu ruta por el Congost de Mont-Rebei
La guía más completa sobre el Cañón de Rio Lobos en Soria
La guía más completa sobre el Cañón de Rio Lobos en Soria
5 cosas que debes saber antes de ir a Ulán Battor, Mongolia

Categorías
- Naturaleza 23
- Indonesia 12
- Islas 11
- Recomendaciones de viaje 11